Ir al contenido

Charlas con integrantes del Polo Tecnológico La Plata

 
Los días lunes 5 y martes 6 de noviembre por la mañana, en el Salón de Actos “Chicha Mariani”, se realizó una serie de charlas con integrantes del Polo IT La Plata destinadas a los/as estudiantes de 5º y 6° años. La actividad estuvo organizada por la Secretaria de Extensión del Liceo, Jorgelina Trofino, y contó con la presencia de los/as profesores/as Erica Jocano, Patricia Bozzano, Noel Correbo, Diego Puntigliano, Patricia Gaudio y Cecilia Cappannini. Asistieron a las charlas los chicos y las chicas de 5° D, las comisiones 1 y 2 de Ciencias Sociales, las comisiones 1 y 2 de Ciencias Naturales y la comisión 2 de Gestión de las Organizaciones.
 
Como parte del Polo IT La Plata participaron Rafael Villalba, cofundador de Tecnom y Pablo Baldomá Jones de Celerative, ambas empresas dedicadas el diseño y al desarrollo de software. Durante la charla, contaron cuáles son los objetivos y las tareas que desarrolla el Polo y cómo es el panorama regional de las empresas dedicadas a la informática y al desarrollo de software.
 
Asimismo, comentaron que es el “mejor momento histórico para las industrias basadas en conocimientos” y que éstas no sólo precisan de los saberes relacionados con la informática, la programación de software y la ingeniería, sino que “buscan conjugar diferentes saberes”. Es por eso que suman a sus equipos de trabajo a personas con estudios universitarios vinculados al diseño, la administración, el marketing y la comercialización y de algunas áreas de las ciencias sociales como la psicología y la antropología, entre otras especialidades.
 
A su vez, Villaba y Baldomá Jones, mencionaron las tres posibilidades de trabajo que existen en el sector: trabajar para una empresa, desarrollar un emprendimiento y trabajar en modalidad freelance. En tal sentido, remarcaron que actualmente estas industrias ligadas a la tecnología demandan una mayor cantidad de programadores y desarrolladores de software en relación a los que cuentan. Calcularon que este déficit es de alrededor de 8000 personas, lo que se traduce en un alto potencial de empleo en el sector.
 
El Polo IT está integrado por pequeñas, medianas y grandes empresas y se vincula estratégicamente con la UNLP a través de las facultades de Informática e Ingeniería. Tiene como objetivos centrales posicionar a la ciudad de La Plata como líder en materia de innovación tecnológica en la Argentina  y en Latinoamérica, generar empleo de alto valor agregado, favorecer la formación y atracción de profesionales e incrementar la exportación de servicios y productos de la industria del software desde empresas radicadas en La Plata.

 

{{galeria:331|}}

 

Link:
https://poloitlaplata.com