Ir al contenido

#ExtensiónLiceo: Talleres sobre gestión social del reciclado, armado de cestos y señalización en la EES N° 33

 

El miércoles 18 de septiembre por la tarde se llevaron a cabo dos talleres destinados a estudiantes de cuatro cursos de 1° año y a sus docentes de la EES N° 33 (ex Normal 2) sobre armado de cestos y de señaléticas relacionadas con la separación y el reciclado. Los talleres estuvieron a cargo de las Promotoras Ambientes Cartoneras de la FACCyR-MTE, la docente Silvia Realini y la estudiante Auca Gómez del Liceo que integran el Proyecto de Extensión “Reciclaje con inclusión social en la escuela. Multiplicando Puntos Azules por la gestión social del reciclado”. También participó de la actividad la Secretaria de Extensión del Liceo, Jorgelina Trofino.

Entre los objetivos de estos talleres, se encuentra la inclusión y visibilización del trabajo cartonero en la comunidad educativa, contribuyendo a la Gestión Social del Reciclado mediante la participación de los/as estudiantes en la promoción de la separación en origen de los RSU y de la recuperación de materiales reciclables que se desechan; así como el desarrollo de actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente y la introducción del concepto de reutilización y reciclaje de los residuos.

En el taller, se buscó primero generar un espacio reflexivo a partir del planteo de algunas preguntas para que los/as estudiantes respondan: ¿es inservible todo lo que tiramos a la bolsa de la basura? El reciclaje, ¿es la mejor solución para el problema que genera la acumulación de basura? ¿Cuál es el rol de los carreros y los/as cartoneros/as en el circuito de reciclado? ¿Qué materiales recuperan? ¿Cuáles son sus demandas? ¿Cómo podemos ayudar desde la escuela para que su labor sea más amable?

Luego, en una segunda instancia, las Promotoras Ambientales Cartoneras contaron y explicaron su labor a partir de las respuestas que dieron los/as chicos/as e introdujeron a la problemática actual de los/as cartoneros/as y carreros en la Argentina y en la región.

En este tercer encuentro de talleres, se trabajó junto a los/as estudiantes de la EES N°33, en un conjunto de actividades prácticas destinadas a armar y preparar cestos, tachos y otros depósitos de acopio de papel y cartón. Finalmente, se distribuyeron los tachos dentro del establecimiento.

 

{{galeria:467|}}

27/09/2019