Ir al contenido

¡Bienvenidas y bienvenidos Ingresantes 2020!

 

El miércoles 11 y el jueves 12 de marzo se realizaron las Jornadas de Convivencia Escolar “Encontrarnos en el Liceo para construir lo común” en las que participaron los y las estudiantes que cursarán 1º año durante el ciclo lectivo 2020. En el Salón de Actos “Chicha Mariani”, la Directora, María Constanza Erbetta; la Vicedirectora, María Julia Alba; las Secretarias Académicas, la Secretaria de Extensión, el Regente del turno mañana, la Regente del turno tarde, la Secretaria Administrativa, el Subregente del turno tarde, los/as preceptores/as del nivel, integrantes del Departamento de Orientación Educativa (DOE) y del Centro de Estudiantes, junto a docentes y nodocentes del colegio, brindaron una cálida bienvenida a 150 estudiantes que provienen de cerca de 60 escuelas primarias de la región y que ya son parte de nuestro querido Liceo.

En sus palabras de bienvenida, la Directora expresó “los y las estábamos esperando y con mucha alegría en este lugar muy especial y querido por todos y todas en el Liceo, el salón de actos “Chicha Mariani”. Estos dos días serán para ustedes exclusivamente porque queremos que comiencen a habitar el colegio y a conocerse más. Habitar el Liceo es sentirse parte, estar en el Liceo significa para nosotros hacerles un lugar, que nos cuenten quiénes son, qué desean, qué imaginan… Y nosotros también queremos darnos a conocer para poder comenzar a crear relaciones que nos permitan aprender con entusiasmo. Sí, de eso se trata, de aprender con entusiasmo”. 

Constanza Erbetta también manifestó “ustedes saben que esta etapa que empiezan, la de la escuela secundaria, genera expectativas; tal vez dudas. Por eso queremos que sepan también que aquí estamos para acompañarlos y acompañarlas, que nunca estarán ni solos ni solas. Habitar la escuela es hacerlo en un lugar placentero, en un lugar en el que les guste estar. Entonces, lo primero que tenemos que hacer es conocernos.”

 

{{galeria:528|}}

 

Como cada año, este espacio inicial de trabajo conjunto en la escuela está pensado para recibir a los/as nuevos/as estudiantes, promover el conocimiento mutuo entre el grupo y la institución y propiciar momentos de reflexión colectiva. Se trata de comenzar a construir convivencia.

Durante estas jornadas se realizaron actividades pensadas desde una perspectiva que considera a la convivencia como un proceso de construcción colectiva que implica el diálogo permanente con la totalidad de los actores escolares para la resolución de conflictos. Para ello, también es fundamental tener presente una serie de normas que deben poder consensuarse colectivamente en espacios de acción y de reflexión.

El primer día cada curso recorrió junto con su preceptor/a los distintos espacios del colegio y conoció su aula. Luego, todos los grupos realizaron en el patio externo dos actividades lúdico-reflexivas con los/as integrantes del Centro de Estudiantes del Liceo (CEL) y con los/as docentes del Departamento de Artes.

El cierre de las jornadas, durante el segundo día, estuvo a cargo primeramente de las integrantes del Departamento de Orientación Educativa (DOE) y de las docentes de la materia Orientación Escolar y, finalmente, de los/as profesores/as del Departamento de Educación Física quienes realizaron un juego en equipo con canciones y géneros musicales en el Salón de Actos.

 

{{galeria:529|}}


Video institucional de bienvenida

 

13/03/2020