Ir al contenido

Estudiantes del Liceo participaron nuevamente del Modelo ONU

Durante el 18 y el 31 de agosto, tuvo lugar en nuestra ciudad el Modelo Intercolegial de Naciones Unidas (Modelo ONU) del que participaron dieciséis (16) estudiantes en representación del Liceo “Víctor Mercante”, entre más de 300 jóvenes de la región.
La Cumbre Preparatoria 2020 denominada este año “Emergencia sanitaria COVID-19”, se realizó en esta oportunidad bajo la modalidad virtual. El objetivo fundamental del simulacro es colocar a los y las estudiantes del nivel secundario en el rol de representantes de diferentes países del mundo, en el marco de la actual situación mundial. Allí, nuestros/as estudiantes representaron a las delegaciones del Estado Plurinacional de Bolivia y de Palestina en los ejes de: Salud, Seguridad y Derechos Humanos.
Como parte de esos ejes debatieron sobre las posibles salidas a la crisis sanitaria y sobre el rol de las organizaciones encargadas de tutelar por la salud en el mundo; el cese al fuego como oportunidad de pacificación y el rol de los “cascos azules” en la ayuda en zonas de conflicto afectadas; la violencia de género y el acceso a la salud de las mujeres; por último, sobre refugiados/as y personas privadas de su libertad.

La delegación del Estado Plurinacional de Bolivia representada por Ailén Libertino (5° C), Lara Viviani (5° C), Luna López (5° C), Luisina Arocena  (5° C), Morena Razquin (5° C), Delfina Feysulaj (6° D), Victoria Altamirano (5° D) y Manuela Bueno (6° A) obtuvo una mención por la mejor resolución de consigna en el eje de Derechos Humanos.

Por su parte, la delegación del Estado de Palestina representada por Paloma Posik (6° D), Abril Lanteri (6° E), Nicolás Minnella (5° B), Angela Lencinas (5° A), Mora Cepeda (5° D), Selene Romero (5° C), Lourdes Lacuadra (5° D) e Iván Daguerre (5° D) obtuvo una mención por la mejor resolución de consigna en el eje de Seguridad y también fueron premiados como revelación del Modelo.

A continuación, se presenta la experiencia en primera persona, narrada a partir de las impresiones de las chicas y de los chicos del Liceo:

Paloma: “Nos sumergimos de un día para el otro en una nueva experiencia. Al principio costó, pero la segunda semana se pasó muy rápida”.

Nicolás: “Aprendí muchas cosas nuevas, incluso pude ver que algunas situaciones no eran como las pensaba”.

Ángela: “¡Estuvo buenísimo! Trabajamos mucho en grupo. Eran la 1 am y nos mensajeábamos para definir cómo seguir”.

Luna: “Al principio fue estresante porque no sabíamos para dónde podían salir, pero cuando le agarramos la mano estuvo buenísimo”.

Ailén: “Fue una linda experiencia, muy intensa. Estábamos desde 8 de la mañana hasta las 20 horas haciendo cosas, incluso nos hemos quedado hasta las 2 am”.

Lara: “Me gustó mucho. La seriedad del modelo te llevaba a pensar qué decir antes de hablar, me llevo ese aprendizaje”.

Manuela: “Fue una experiencia excelente, me acerqué mucho a temas que de otra forma no lo hubiera hecho y pude enriquecerme tanto buscando información como escuchando a los delegados de los otros países. Lo súper disfrute y el estrés de los primeros días recontra valió la pena porque me gustó mucho y me llevo todas cosas muy lindas”.

Selene: “Me gustó la comunicación por los foros porque nos permitió conocer otras perspectivas. Me llevo un gran conocimiento, más de lo que me imaginaba”.

Morena: “¡Me re gustó!, conocimos otras realidades”.

Abril: “Fue una experiencia hermosa que me acercó muchísimo a problemáticas que siempre fueron muy lejanas para nosotros, como las de Medio Oriente y en especial entre Israel y Palestina. Siempre escuchamos un solo lado, el israelí, y conocer el punto de vista del pueblo y gobierno palestino nos hizo entender que no existe la verdad absoluta. El Modelo nos hizo enfrentarnos a todas estas realidades trágicas y sanguinarias”.
Victoria: “Fue una experiencia enriquecedora, conocí países que de otra forma no conocería y también me ayudó a la oratoria y la escritura. Definitivamente lo haría de nuevo”.

Cabe mencionar que los y las estudiantes del colegio contaron con la colaboración y la orientación de las profesoras de la Sección Geografía Cintia Gasco, Noelia Spina y Nair Molina.

La profesora Gasco, destacó que “desde el Liceo “Víctor Mercante” agradecemos a nuestros/as estudiantes por el compromiso, la dedicación y el esfuerzo. Asimismo, los/as felicitamos por su desempeño durante toda la cumbre que nuevamente refuerza la importancia de la educación pública, gratuita, experimental y de calidad”.

 

{{galeria:548|}}

 

5/10/2020