Ir al contenido

Visitas al Archivo Sonoro de Radio Universidad

Se realizaron salidas educativas para conocer el acervo cultural de este archivo, ubicado en el histórico edificio de Plaza Rocha de la ciudad de La Plata. Las y los estudiantes tuvieron un acercamiento con los documentos sonoros que integran el fondo documental y pudieron ver una proyección que narra la historia de Radio Universidad.

Como parte de las actividades por el 10° Mes de la Memoria en la UNLP, durante el mes de abril, estudiantes de 4° año del Liceo visitaron el Archivo Sonoro de la UNLP. Las visitas contaron con el acompañamiento de las profesoras Leticia Zucherino y Silvina Herrero de la asignatura Historia del Arte (Musical). Además de conocer los diversos elementos utilizados para acceder a materiales grabados (como tocadiscos portátiles y de mesa, equipos de cinta abierta, equipo de Blu-ray y Minidisc, entre otros), las/os chicas/os escucharon algunos de los temas musicales de artistas que fueron prohibidos durante la última dictadura cívico-militar.

El Archivo Sonoro de Radio Universidad de La Plata se creó en 2021 con la función de conservar y hacer accesible el fondo documental sonoro perteneciente a Radio Universidad Nacional de La Plata. En él trabajan docentes investigadoras/es de la Facultad de Artes, asesoradas/os por el Director Ejecutivo de Radio UNLP, Prof. Gabriel Morini, y a nivel técnico por Julián Álvares Toledo, Jefe de operadores de la emisora. El cuerpo de investigadoras/es está dirigido por la Dra. Paula Cannova y el Dr. Martín Eckmeyer.

Este archivo posee interés académico, cultural, histórico y social ya que permite conocer aspectos sustantivos de la historia, la comunicación y la producción artística, científica y tecnológica producida en la UNLP. También, testimonia gran parte de la vida institucional de la universidad local y de otras universidades argentinas.