Con la presencia de Susana Ure, tuvo lugar esta actividad en la que se conversó acerca del carácter político de la serie, la masividad que alcanzó, y sobre los disparadores que se abren para debatir a partir de este estreno.
Estudiantes de 5º D, junto a sus profesores Raúl Finkel e Inés Aprea, la Bibliotecaria Laura Caminotti y el preceptor Pablo Becerra, participaron de un taller de debate sobre la vida y obra de Héctor Germán Oesterheld y la historieta El Eternauta, a propósito del reciente estreno de la serie homónima lanzada en una plataforma de streaming. La actividad contó con la coordinación de Susana Ure, cuya colección de historietas se exhibe durante este año en la Biblioteca del Liceo.
El propósito del encuentro fue reflexionar sobre la figura de Oesterheld y su historieta. También, las y los estudiantes debatieron acerca de la serie, su impacto local y global, y sobre el carácter político que adquirió.
Héctor Germán Oesterheld, el creador de la historieta, fue secuestrado el 27 de abril de 1977 en La Plata y continúa desaparecido hasta la fecha. A sus 50 años se sumó a militar en Montoneros. Sus cuatro hijas -también militantes políticas-, sus yernos y dos de sus nietos fueron secuestrada/os y desaparecidas/os por el terrorismo de Estado.
