El jueves 17 de octubre, estudiantes, docentes y nodocentes del Liceo participaron de la Jornada Extenso 2019, iniciativa organizada por la Secretaría de Extensión e Investigación del Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo” de la UNLP que busca visibilizar, compartir y reflexionar sobre las tareas y los proyectos extensionistas.
Por el Liceo fueron parte los/as integrantes de los equipos extensionistas de los proyectos “Inmigración e Identidad. La construcción del otro, la xenofobia y el problema de inclusión en las aulas” y “Reciclaje con inclusión social en la escuela. Multiplicando Puntos Azules por la gestioÌn social del reciclado”. Durante toda la jornada, estuvieron acompañados/as por la Secretaria de Extensión, Jorgelina Trofino y por integrantes del Bachillerato, la Directora Andrea Aguerre y los/as docentes Máximo Cerdá, Lucía Gentile y Carolina Jodurcha.
Ambos equipos participaron de forma conjunta en todas las actividades intercambiando saberes y compartiendo experiencias. Asistieron a la jornada las/os docentes Silvia Realini e Inés Aprea, María Luján Lanciotti, Evanjelina Durá y Julián Carrera, el Coordinador de Servicios Generales del Liceo, Claudio Ringelman y los/as estudiantes Brenda Quiñones y Rosario Ledesma de 6° A, Lola Armocida de 6° B, Martina Malara y Clara Babeilles de 4° B y Bruno Cotter y Agustina Moreira de 3° A.
Por la mañana, participaron de una charla sobre el tópico diversidad cultural y derechos humanos a cargo de María Ochoa, referente local de la Comunidad Colla. Expuso y se dialogó sobre las actividades que llevan adelante con los niños y las niñas de la comunidad en la Casa Wawawasi y sobre la lucha por el reconocimiento de sus derechos.
A continuación, realizaron un taller destinado a estudiantes y docentes del Bachillerato, coordinado por integrantes del proyecto “Inmigración e Identidad”. El objetivo central fue problematizar las miradas acerca del “otro/a” atravesadas por los prejuicios. Otros objetivos de la actividad fueron visibilizar el racismo permitiendo poner en jaque la complicidad ante prácticas sociales racistas que se dan, tanto cuando se festejan estas acciones, como cuando se es testigo de estos hechos y se guarda silencio. Asimismo, cada insulto o forma despectiva de referirse al otro/a esconde prejuicios y estereotipos que se repiten y están naturalizados. De este modo, se propuso cambiar de roles, ponerse en el lugar del “otro/a”, jugar con la mirada, combatir la violencia, la ignorancia o la indiferencia, contribuyendo a visibilizar el prejuicio. En este taller, se invitó a reflexionar, a través de una dinámica participativa, acerca de los estigmas que marcan la experiencia de muchas personas en el espacio escolar y en la niñez.
Finalmente, desde el proyecto “Punto Azul” junto a las Promotoras Ambientales Cartoneras del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de La Plata, Berisso y Ensenada y de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) se conversó sobre el funcionamiento de los puntos azules en ambos colegios, se intercambiaron distintas estrategias de organización interna para la separación en origen de los residuos reciclables y para la visibilización del trabajo cartonero en el espacio escolar. Por último, con una dinámica de taller, se trabajó en la producción de dibujos y de recursos visuales para aportar en las tareas de los puntos azules.
{{galeria:486|}}
Desde el Bachillerato de Bellas Artes, se entiende que este evento constituye un “espacio de diálogo entre los distintos ámbitos, tanto académicos como de la institución en su totalidad. El “Extenso BBA” parte del planteo de cómo ‘estar en clase’ bajo otras posibles modalidades de aprendizaje. En este sentido, para promover, hacer una puesta en valor y visibilizar la función universitaria de la extensión en la comunidad del Bachillerato, esta jornada invita a proponer y participar de talleres, intervenciones, charlas y difusión de proyectos extensionistas para toda la comunidad con la que se relaciona y a la que pertenece.”
{{galeria:487|}}
Link de interés:
https://www.bba.unlp.edu.ar/extensobba
Notas relacionadas:
Jornada de Reflexión e Intercambio del Proyecto “Inmigración e Identidad”
Talleres sobre gestión social del reciclado, armado de cestos en la EES N° 33
24/10/2019