Ir al contenido

Articulos

5 de junio: Dí­a Mundial del Medio Ambiente

Este dí­a fue aprobado por la ONU en 1972, luego de una histórica Conferencia sobre el Medio Humano, realizada en Estocolmo, cuyo objetivo era forjar una visión común a nivel internacional sobre los aspectos básicos de la protección y la mejora del medio humano y del medio ambiente.

3 de junio 2020: #NiUnaMenos

El Equipo de Gestión del Liceo apoya la lucha contra las violencias de género y adhiere a las distintas iniciativas para visibilizar esta problemática en las redes sociales. En tanto que la UNLP continúa con las capacitaciones sobre género destinadas a sus autoridades y trabajadores/as, en el marco de la denominada Ley Micaela.

Conmemoramos los 210 años de la Revolución de Mayo

En estos dí­as, celebramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, pieza clave en el trazado de la emancipación hispanoamericana, convertido en hito fundante del relato acerca de la identidad nacional. ¿Cuál es su significado? ¿Qué sentidos podemos invocar en el momento histórico que hoy atravesamos?

¡Bienvenidas y bienvenidos Ingresantes 2020!

Se realizaron las Jornadas de Convivencia Escolar “Encontrarse en el Liceo para construir lo común” con la participación de los y las 150 ingresantes que empezarán a transitar la escuela secundaria. Con una cálida bienvenida, la Directora del colegio junto al Equipo de Gestión, docentes, nodocentes y representantes del Centro de Estudiantes acompañaron a los chicos y a las chicas en el inicio de esta nueva etapa.

Encuentro de cierre del “Punto Azul” en el Liceo

Se llevó a cabo un encuentro de evaluación de los proyectos de extensión vinculados a los “Puntos Azules” y se plantearon aspectos a foralecer y lí­neas de trabajo para el próximo año. Para finalizar, se entregaron los certificados de participación a las Promotoras Ambientales Cartoneras de la FACCyR-MTE. De la actividad también formaron parte la Secretaria de Extensión del Liceo, Jorgelina Trofino y estudiantes, docentes y nodocentes que integran los proyectos.

Talleres de ESI para estudiantes de 2° y 5° años

Concluyeron las rondas de talleres especí­ficos dedicados a la Educación Sexual Integral para los y las estudiantes de ambos niveles del Liceo. Fueron coordinados por la profesora Flavia Tersigni y por la licenciada Paulina Bidauri y estuvieron acompañados por los/as preceptores/as de los diferentes cursos. Durante el ciclo lectivo, todas las comisiones de 1° a 6° años participaron de estos espacios formativos con temáticas distintas en función de los cursos y contenidos abordados previamente.

Una actividad para conocer y reflexionar sobre el Cambio Climático

Se realizó una charla-taller organizada por integrantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP y por la Coordinación de la Orientación en Ciencias Naturales del Liceo. Participaron los y las estudiantes de las dos comisiones de 6° año de dicha Orientación y contó con la presencia de la Secretaria de Extensión, Jorgelina Trofino.

Renovación del “Jardí­n de la Memoria”

La actividad fue organizada por el Centro de Ex Alumnos y participaron los y las estudiantes de 1° año que cursan la Aplicación de Biologí­a. Bajo el sol de una tarde primaveral, se vivió un momento especial para ejercitar la memoria colectiva y cruzar distintas generaciones que habitaron y habitan el Liceo.

“Esperando la carroza” se presentó en el Liceo

Se trata de una adaptación realizada por estudiantes del colegio que participan del Taller de Teatro coordinado por la profesora Graciela Sequeira. En sus dos funciones, asistieron a la obra familiares y los chicos y las chicas de los cursos 1° C, 2° E y 3° C.