Ir al contenido

Noticias

Acto por el 25 de Mayo y homenaje a las/os jubiladas/os del Liceo

En un emotivo evento, se celebró la Revolución de Mayo de 1810 y se reconoció a las/os docentes y nodocentes jubiladas/os entre fines del año pasado y principios de 2024. También, tuvo lugar el Cambio de Bandera, con la presencia de las/os nuevas/os abanderadas/os. Participaron estudiantes de 4°, 5° y 6° año, docentes, nodocentes, integrantes del Equipo de Gestión y familiares de las/os homenajeadas/os. El acto fue organizado por la Sección de Historia, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofí­a.

La Revolución de Mayo de 1810

Conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, pieza clave en el trazado de la emancipación hispanoamericana, convertido en hito fundante del relato acerca de la identidad nacional. ¿Cuál es su significado? ¿Qué sentidos podemos invocar en el momento histórico que hoy atravesamos?

Mesas de exámenes libres | mayo-junio 2024

Comunicamos los días y horarios por asignatura y nivel para las Mesas de exámenes libres. Las mismas se realizarán entre el 27 de mayo y el 4 de junio. Las mesas de Física de 5° y 6° año se reprograman para el 6 de junio a las 11 hs.

Taller de Hipertensión Arterial para la prevención

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Promoción y Cuidados de la Salud Estudiantil de la UNLP y por la Cátedra de Fisiología de la FCM. Participaron las y los estudiantes de 6° año de la Orientación en Ciencias Naturales.

1° de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores

Desde la organización de la primera manifestación internacional en 1890 por el reclamo de la jornada laboral de ocho horas, cada 1º de mayo en todo el mundo se resignifican las demandas y esperanzas de justicia de las y los trabajadores. Saludamos hoy, especialmente, a quienes siguen luchando por defender los derechos conquistados.

Un recorrido por las huellas migrantes

Estudiantes de 5° año realizaron un viaje a la ciudad Autónoma de Buenos Aires para visitar Caminito, Plaza de Mayo, Museo del Bicentenario y Museo de la Inmigración. La iniciativa fue impulsada por la Sección Geografía.