Ir al contenido

Derechos Humanos

Mes de la Memoria: el compromiso del Liceo con los procesos de memoria, verdad y justicia

Más actividades por el Mes de la Memoria, entre las que se incluyen talleres y salidas educativas, que abonan a una idea de construcción colectiva de saberes y que forman parte de los aprendizajes significativos que promueve el Liceo durante los meses de marzo y abril, en pos del fortalecimiento del compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.

Comenzó una nueva edición del Mes de la Memoria en el Liceo

Se están desarrollando las actividades propuestas por el Equipo de Gestión para las y los estudiantes de todos los niveles. Las mismas se enmarcan en el imperativo ético de seguir contribuyendo, desde la escuela, con la construcción de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

#8M: Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, es una fecha para visibilizar las desigualdades de género que condicionan la vida de las mujeres y disidencias en todos los ámbitos, promoviendo acciones de reflexión, movilización y organización colectiva.

40 años de Democracia en el Liceo

El 10 de diciembre se conmemora en el país el Día de la Recuperación de la Democracia, luego de siete años de dictadura cívico-militar. Desde el Liceo reafirmamos la apuesta por una educación comprometida con las políticas de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación, y la plena vigencia de los Derechos Humanos.

¿Cómo pensamos hoy al castigo? Conversación con la abogada Claudia Cesaroni

Contó con la participación de estudiantes de 6° E y 6° B y de la comisión 1 de la Orientación en Ciencias Sociales. Acompañaron la actividad la Coordinadora de la Orientación, Gabriela Arreseygor; la Secretaria de Extensión, Jorgelina Trofino y la Directora del Liceo, Julieta Miranda.

Encuentros para repensar el 12 de octubre

Bajo la consigna “Descolonizar Octubre”, el Liceo propuso problematizar las herencias y los significados de la fecha en la cual se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Charlas, música en vivo y teatro comunitario fueron algunas de las actividades destinadas a estudiantes de distintos años del colegio.

A 47 años, los lápices siguen escribiendo

En un nuevo aniversario de la llamada “Noche de los lápices” y a 40 años de la recuperación de la Democracia, sostenemos la memoria como construcción colectiva y el compromiso de nuestra Universidad Pública con el camino de Verdad y Justicia impulsado por el movimiento de Derechos Humanos.