Ir al contenido

Derechos Humanos

Acto Homenaje y entrega de legajos reparados del Liceo | Segunda Etapa

En el marco del Programa de Reparación de Legajos coordinado por la Secretarí­a de
Derechos Humanos y Polí­ticas de Igualdad de la Universidad Nacional de La Plata, el
Liceo “Ví­ctor Mercante” invita a participar de un nuevo acto homenaje y entrega de legajos
reparados de ví­ctimas del terrorismo de estado, en su mayorí­a estudiantes.

Estudiantes del Liceo visitaron la muestra “Ana Frank, una historia vigente”

Además, alumnas/os de 4°, 5° y 6° año participaron del grupo de guí­as que, durante el perí­odo de exhibición, acompañaron a estudiantes de la región que recorrieron la muestra. Un momento especial para reflexionar sobre la importancia de los Derechos Humanos y articular hechos de la historia con el presente.

El Liceo participa del Programa de Apoyo a Juicios de la UNLP

Este Programa es cordinado por la Dirección de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la UNLP. Desde allí­ se impulsa, actualmente, el acompañamiento universitario y visibilización del Juicio oral Brigadas Banfield Quilmes Lanús. El Liceo participa aportando a la construcción de relatos y memorias sobre las ví­ctimas que pasaron por el colegio cuyos casos se incluyen en este juicio. En el marco del Mes de la Memoria en la UNLP, se convoca a participar enviando textos, audios o fotografí­as.

Emotivo acto de reparación de legajos de ví­ctimas del terrorismo de Estado

La UNLP hizo entrega de legajos reparados a familiares de docentes y nodocentes detenidos/as, desaparecidos/as y asesinados/as por el terrorismo de Estado que pertenecieron al Liceo “Ví­ctor Mercante”. También se homenajeó a la querida “Chicha” Mariani. Participaron del acto distintas autoridades de la Universidad, estudiantes de 5° y 6° años, profesores/as y nodocentes del colegio.

Mes de la Memoria en el Liceo: “Nuestras voces son las de aquellos 30.000”

La conmemoración por el “Dí­a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se realizó en ambos turnos en el patio externo del colegio y contó con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes e integrantes del Equipo de Gestión. Se leyeron palabras alusivas y chicas y chicos de 4°, 5° y 6° años compartieron poemas y canciones. El colectivo artí­stico Wacha realizó una intervención gráfica mural junto con estudiantes.

Se presentó el trabajo de reparación de legajos

El equipo de profesoras que lleva adelante esta tarea contó a la comunidad educativa del Liceo sobre los lineamientos, los hallazgos y el proceso de reconstrucción de las biografí­as escolares y personales de los/as docentes y nodocentes del colegio que fueron ví­ctimas del terrorismo de Estado. Durante el mes de mayo se realizará el Acto de Reparación Histórica de legajos.

Diez primaveras con futuros

“La memoria es una de las lí­neas centrales de nuestro trabajo en el Liceo”, señaló Constanza Erbetta en la apertura de la 10° jornada de Primavera, Lápices y Memoria.