Ir al contenido

Historia

El Liceo presente en una nueva edición de Museos a la luz de la luna

Con tres exposiciones, una muestra de instrumentos de física, la presentación del coro, una obra de teatro y una tocada de tambores, el colegio abrió sus puertas a la comunidad en el marco de la Noche de los Museos de la UNLP, organizada por la Red de Museos.

La Noche de los Museos: El Liceo abre sus puertas a la comunidad

Con exposiciones, muestras, una obra teatral, la presentación del coro y candombe, el colegio será parte de una nueva edición de este importante evento cultural organizado por la Red de Museos de la UNLP. El cronograma completo de actividades a realizarse el sábado 16 de noviembre.

Cruces entre la geografía, la historia y las artes

Como parte de la articulación interdepartamental del Liceo, estudiantes de 5° año realizan una visita educativa a distintos espacios de arte y lugares emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellos, el Museo de la Inmigración, el paseo peatonal Caminito y Puerto Madero.

Actividades en el Liceo por la Semana de los Derechos Estudiantiles

Estudiantes de distintos cursos asistieron a charlas, recorrieron muestras vinculadas con la participación estudiantil y con los procesos de memoria en la universidad, intervinieron camisetas con consignas durante un taller artístico y fueron parte de una jornada recreativa para celebrar el Día de las y los Estudiantes.

Acto por el 119° aniversario de la creación de la UNLP

Participó Agustina Boyezuk, profesora de Educación Física y egresada del Liceo, quien conversó sobre la formación de profesionales en Educación Física, Género y Universidad en la primera mitad del Siglo XX. La actividad fue organizada por el Departamento de Educación Física y estuvieron presentes estudiantes de 3° año, docentes, nodocentes e integrantes del Equipo de Gestión.

Paso a la Inmortalidad de José de San Martí­n

El 17 de agosto se conmemora la partida física de José de San Martín. Por su participación decisiva en las independencias de Argentina, Chile y Perú, fue uno de los militares y políticos más importantes de la primera mitad del siglo XIX en la región. Su papel y su legado como libertador mantienen vivo el sueño de la unidad latinoamericana.

9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia

El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica, ratificando la ruptura con el orden colonial español, que había comenzado con la Revolución de Mayo de 1810. Más de dos siglos después, los caminos de la independencia continúan abiertos y la historia nos invita a revisitarlos para construir otros futuros posibles.

Acto por la conmemoración del 20 de junio

Como cada año, se conmemoró en el Liceo el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano. El acto se realizó el 24 de junio, durante el turno tarde, con la participación de estudiantes de 1°, 2° y 3° año, docentes e integrantes del Equipo de Gestión. La conmemoración estuvo organizada por las secciones de Matemática y de Física del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales.

Acto por el 25 de Mayo y homenaje a las/os jubiladas/os del Liceo

En un emotivo evento, se celebró la Revolución de Mayo de 1810 y se reconoció a las/os docentes y nodocentes jubiladas/os entre fines del año pasado y principios de 2024. También, tuvo lugar el Cambio de Bandera, con la presencia de las/os nuevas/os abanderadas/os. Participaron estudiantes de 4°, 5° y 6° año, docentes, nodocentes, integrantes del Equipo de Gestión y familiares de las/os homenajeadas/os. El acto fue organizado por la Sección de Historia, dependiente del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofí­a.

Mes de la Memoria: el compromiso del Liceo con los procesos de memoria, verdad y justicia

Más actividades por el Mes de la Memoria, entre las que se incluyen talleres y salidas educativas, que abonan a una idea de construcción colectiva de saberes y que forman parte de los aprendizajes significativos que promueve el Liceo durante los meses de marzo y abril, en pos del fortalecimiento del compromiso con la memoria, la verdad y la justicia.