Estudiantes Libres: inscripción a las mesas de mayo y junio 2023
Las/os egresadas/os no graduadas/os deberán inscribirse de modo presencial en la Dirección de Enseñanza entre el 27 de abril y el 5 de mayo.
Las/os egresadas/os no graduadas/os deberán inscribirse de modo presencial en la Dirección de Enseñanza entre el 27 de abril y el 5 de mayo.
Las iniciativas propuestas son concebidas como espacios de trabajo y encuentro que generan acciones de especial interés entre la comunidad universitaria y organizaciones e instituciones.
La apertura para la presentación de proyectos iniciará el 12 de junio y cerrará el 29 de junio. Las/os docentes que deseen participar pueden enviar sus consultas a la Secretaría de Investigación.
Con una nutrida agenda de actividades cerró una nueva edición de esta iniciativa institucional destinada a las y los estudiantes de todos los años del Liceo. El eje central, en esta ocasión, fueron los cuarenta años de la recuperación de la democracia en Argentina.
Se trata del legajo de Amelia Ercilia Larcamón García, ex alumna del colegio y militante del Partido Comunista Marxista Leninista, quien fue víctima del terrorismo de Estado, detenida-desaparecida en 1977. Esta reparación, que cumple con la entrega de una copia del legajo de acuerdo a la Resolución 260/15 de la UNLP, se pudo realizar gracias a la colaboración de la Subcomisión de Derechos Humanos del Club Gimnasia y Esgrima La Plata.
Comunicamos los días y horarios por asignatura y nivel para las Mesas de exámenes del llamado del mes de abril.
Con charlas, proyecciones y visitas guiadas a espacios de memoria se vienen realizando distintas actividades destinadas a las y los estudiantes de todos los niveles del colegio. El eje central de este año es los cuarenta años de la recuperación de la democracia en Argentina.
Estas biografías son textos provisorios que se construyeron en este proceso de reparación de legajos, y buscan habilitar preguntas y diálogos en las aulas sobre las historias de vida y militancia de quienes pasaron por el colegio y fueron detenidos/as-desaparecidos/as o asesinados/as por el terror estatal y paraestatal.
En el acto de apertura se reconoció la figura de Herenia, querida Madre de Plaza de Mayo de nuestra ciudad, quien emocionada agradeció la dedicatoria y expresó unas cálidas palabras a las y los estudiantes presentes. También intervinieron la Directora, Prof. Julieta Miranda e integrantes del Centro de Estudiantes. Carmen Sánchez Viamonte, una de las nietas de Herenia, cerró la actividad interpretando dos temas musicales.
En el marco del Mes de la Memoria en la UNLP y a 40 años de la recuperación democrática en nuestro país, se llevarán a cabo en el Liceo actividades especiales con la presencia de invitadas e invitados con trayectorias diversas en el campo de los Derechos Humanos.