Ir al contenido

LiceoVM

“Ser indígena en la ciudad”: una charla sobre identidades culturales

Un espacio propicio para cuestionar sentidos comunes y estereotipos acerca de la identidad indígena. La iniciativa forma parte de las actividades de Extensión “Ambiente, interculturalidad y extractivismo” en el Liceo, en articulación con el proyecto de investigación y extensión “Jóvenes indígenas e historia oral”, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. Reflexiones y debates para seguir elaborando proyectos que aporten a la construcción de conocimiento y al desarrollo comunitario. 

Diez años del “Ni Una Menos”

Se cumple una década del primer “Ni Una Menos”, una convocatoria de los feminismos para denunciar las violencias por razones de género y sus consecuencias más visibles, cruentas e irreversibles: los femicidios, lesbicidios, trasvesticidios y crímenes de odio. 

Conversaciones sobre producción alimentaria y consumos responsables y sostenibles

En el marco del Taller “Nutriaventura: explorá lo saludable” de la orientación de Ciencias Naturales, se propician espacios para el debate y la discusión de ideas acerca de la disciplina Nutrición y toda su trama de complejidades respecto a los alimentos, el consumo y los hábitos, la producción y sus impactos sobre la salud y el medio ambiente, entre otras cuestiones.

Conociendo la muestra “ESO QUE NOS UNE”

Estudiantes del Liceo recorrieron la Facultad de Artes de la UNLP y visitaron una muestra de artes visuales. Estuvieron acompañadas/os por la preceptora Brunella Garófalo, el tutor Antonio Zucherino y la profesora Soledad Tarquini.

Acto por el 25 de Mayo y homenaje a docentes jubiladas del Liceo

En un emotivo evento, el colegio celebró la Revolución de Mayo de 1810 y se reconoció a las docentes jubiladas entre fines del año pasado y principios de 2025. También, tuvo lugar el Cambio de Bandera con la presencia de las nuevas abanderada y escoltas. Participaron estudiantes de 4°, 5° y 6° año, docentes, nodocentes, integrantes del Equipo de Gestión y familiares de las homenajeadas. El acto fue organizado por la Sección de Historia y Derecho Político del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofí­a.

Campamentos Educativos del Liceo

Se realizaron durante el mes de mayo, en el predio recreativo de la Asociación de Docentes Universitarios de la UNLP (ADULP), y estuvieron destinados a las chicas y los chicos de 1° año. Participaron alrededor de 150 estudiantes de todos los cursos del nivel, junto con 17 profesoras/es de Educación Física. 

Charla-debate sobre las apuestas en línea

Con el objetivo de reflexionar acerca de estas problemáticas y del impacto en las y los adolescentes, se llevó adelante esta actividad organizada por la Secretaría de Extensión del Liceo y brindada por la Asociación Civil “Pensando Políticas Públicas” y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

Talleres de Orientación Vocacional Ocupacional 

La propuesta está destinada a estudiantes de 6° año y busca acompañar el egreso y la terminalidad de la escuela secundaria. Asimismo, impulsa la construcción de decisiones ocupacionales para el año próximo.

Visitas al Archivo Sonoro de Radio Universidad

Se realizaron salidas educativas para conocer el acervo cultural de este archivo, ubicado en el histórico edificio de Plaza Rocha de la ciudad de La Plata. Las y los estudiantes tuvieron un acercamiento con los documentos sonoros que integran el fondo documental y pudieron ver una proyección que narra la historia de Radio Universidad.