Ir al contenido

UNLP

Acto por el día de la Declaración de la Independencia

Como cada año, se celebró en el Liceo el Día de la Independencia. El acto se realizó el miércoles 10 durante la mañana, con la participación de estudiantes de 4ºB, 5ºB y 6ºB, docentes, nodocentes e integrantes del Equipo de Gestión. La conmemoración estuvo organizada por las secciones de Historia y de Filosofía, Lógica y Psicología del Departamento de Ciencias Sociales.

 Charlas “Jóvenes, apuestas online y ludopatía”

El ciclo de encuentros estuvo a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y fueron co-organizadas por la Secretaría de Extensión del Liceo y la Dirección de Prevención de Adicciones de la UNLP. Participaron estudiantes de 4°, 5° y 6° año.

Encuentro de estudiantes de 3° año de las escuelas de la UNLP

El Campo de Deportes fue el escenario elegido para llevar adelante estas Jornadas Integradoras de recreación, juegos y deportes. Las chicas y los chicos del Liceo compartieron esta iniciativa con sus pares del Colegio Nacional y del Bachillerato de Bellas Artes, la cual fue impulsada por los Departamentos de Educación Física de los tres colegios.

Manuel Belgrano y su legado revolucionario

Manuel Belgrano es recordado como creador de la bandera celeste y blanca, pero su obra y su pensamiento como líder revolucionario conforman un amplio legado que se destaca en la construcción colectiva de quienes lucharon por la emancipación: promovió la educación gratuita incluyendo a las mujeres, el fin de la esclavitud y del trabajo forzado de los pueblos originarios.

“Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”: el homenaje a Martín Miguel de Güemes

El 17 de junio se recuerda a Martín Miguel de Güemes por su papel en las luchas emancipatorias frente al dominio español, liderando la defensa de la frontera norte durante la “Guerra Gaucha”, en la que participaron peones, arrendatarios pobres y esclavos. En su homenaje, desde 1999 se conmemora la fecha de su muerte como “Día Nacional de la Libertad Americana”.

Ni Una Menos

Cada 3 de junio nos convoca a pronunciarnos y a fortalecer el compromiso institucional con la desnaturalización de las violencias de género desde una perspectiva de derechos humanos.

Visitas al Observatorio Astronómico, un pilar de la UNLP

Como parte de las actividades complementarias promovidas por las/os docentes de la materia Ciencias Naturales, los cursos de primer año recorrieron diferentes espacios de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.

La Revolución de Mayo de 1810

Conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, pieza clave en el trazado de la emancipación hispanoamericana, convertido en hito fundante del relato acerca de la identidad nacional. ¿Cuál es su significado? ¿Qué sentidos podemos invocar en el momento histórico que hoy atravesamos?

Un recorrido por las huellas migrantes

Estudiantes de 5° año realizaron un viaje a la ciudad Autónoma de Buenos Aires para visitar Caminito, Plaza de Mayo, Museo del Bicentenario y Museo de la Inmigración. La iniciativa fue impulsada por la Sección Geografía.