Ir al contenido

Articulos

La Universidad Nacional de La Plata cumple 115 años

El 12 de agosto del año 1905 se firmaba el convenio para su nacionalización y en 1906 comenzaba a funcionar bajo la presidencia de Joaquí­n. V. Gonzalez. Hoy, cuando se ven fuertemente interpelados los sentidos de la enseñanza, se reafirma la presencia de una Universidad inclusiva y comprometida con la realidad social.

3 de junio 2020: #NiUnaMenos

El Equipo de Gestión del Liceo apoya la lucha contra las violencias de género y adhiere a las distintas iniciativas para visibilizar esta problemática en las redes sociales. En tanto que la UNLP continúa con las capacitaciones sobre género destinadas a sus autoridades y trabajadores/as, en el marco de la denominada Ley Micaela.

Conmemoramos los 210 años de la Revolución de Mayo

En estos dí­as, celebramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, pieza clave en el trazado de la emancipación hispanoamericana, convertido en hito fundante del relato acerca de la identidad nacional. ¿Cuál es su significado? ¿Qué sentidos podemos invocar en el momento histórico que hoy atravesamos?

UNLP: un modelo de universidad pública argentina

El Presidente de la UNLP, Dr. Arq. Fernando Tauber, publicó recientemente en su sitio web “Pensar la Universidad” un significativo artí­culo acerca del modelo de gestión, las prioridades y los objetivos de nuestra Universidad. Compartimos a continuación el documento.

El Liceo vuelve a decir Ni Una Menos

Desde el Equipo de Gestión del Liceo se adhiere a la convocatoria nacional y al comunicado impulsado por la Universidad Nacional de La Plata. Se trata de la quinta convocatoria para denunciar la violencia machista. En el ámbito de la UNLP se otorgarán facilidades académicas y administrativas.

Acto por el 25 de Mayo y homenaje a las/os jubiladas/os del Liceo

Durante el acto por la celebración de la Revolución de Mayo de 1810, se realizó un emotivo homenaje a las/os docentes y nodocentes jubiladas/os entre mediados de 2018 y principios de 2019. También se hizo el cambio de bandera, con la presencia de las/os nuevas/os abanderadas/os. Participaron estudiantes de 6° año, docentes e integrantes del Equipo de Gestión. El acto estuvo organizado por el Departamento de Ciencias Sociales y Filosofí­a.

Emotivo acto de reparación de legajos de ví­ctimas del terrorismo de Estado

La UNLP hizo entrega de legajos reparados a familiares de docentes y nodocentes detenidos/as, desaparecidos/as y asesinados/as por el terrorismo de Estado que pertenecieron al Liceo “Ví­ctor Mercante”. También se homenajeó a la querida “Chicha” Mariani. Participaron del acto distintas autoridades de la Universidad, estudiantes de 5° y 6° años, profesores/as y nodocentes del colegio.

Homenaje y Acto de entrega de legajos reparados

La entrega de legajos reparados de docentes y nodocentes del Liceo, que fueron ví­ctimas del terrorismo de Estado, se realizará jueves 30 de mayo a las 10 hs. en el Salón de Actos “Chicha Mariani”.

Mes de la Memoria en el Liceo: “Nuestras voces son las de aquellos 30.000”

La conmemoración por el “Dí­a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” se realizó en ambos turnos en el patio externo del colegio y contó con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes e integrantes del Equipo de Gestión. Se leyeron palabras alusivas y chicas y chicos de 4°, 5° y 6° años compartieron poemas y canciones. El colectivo artí­stico Wacha realizó una intervención gráfica mural junto con estudiantes.