Ir al contenido

Noticias

Elección de Materias y Talleres Optativos – 2° cuatrimestre (2023)

Del 29 de junio al 7 de julio abre el período para que las y los estudiantes de 6° año elijan los distintos espacios curriculares optativos. La selección se realizará mediante un formulario online y se encuentra a disposición un boletín informativo digital con todos los detalles de la convocatoria. Además, se realizarán encuentros presenciales por Orientación en los cuales las/os talleristas contarán sus propuestas.

Semana de la Promoción de la Extensión en el Liceo

Docentes, nodocentes y estudiantes del colegio difundieron los propósitos de las prácticas de extensión y convocaron a las/os estudiantes de 4°, 5° y 6° año para continuar desarrollando estas actividades en el nivel de pregrado.

“Ni Una Menos” en el Liceo

Durante el mes de junio se llevaron a cabo en el Liceo distintas actividades en el marco de las convocatorias bajo la consigna “Ni una menos” originada en 2015. Desde entonces, el 3 de junio se instaló como fecha de denuncia y movilización contra las desigualdades y violencias por razones de género y sus consecuencias más visibles, cruentas e irreversibles: los femicidios, travesticidios y crímenes de odio.

Recorridas por la Reserva Natural Punta Lara

Como parte de las actividades previstas en la nueva propuesta del programa de la asignatura Ciencias Naturales, todos los cursos de 1° año del Liceo realizan visitas guiadas a ésta área protegida en la que se puede observar un variado conjunto de especies de animales y vegetales nativas de la ribera platense.

Concluyó en el Liceo la Capacitación en Ley Micaela

Con la participación de docentes y nodocentes del colegio, se realizaron los encuentros finales del trayecto formativo correspondiente a la capacitación en géneros. Dicho espacio fue coordinado por la Directora de Políticas Feministas dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad de la UNLP.

Jornada de donación de sangre en el Liceo

Estuvo organizada por el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires y las/os estudiantes de 6° que cursan la materia Educación para la salud de la Orientación en Ciencias Naturales. Se sumaron a la campaña un total de cuarenta y seis (46) voluntarias/os.

Manuel Belgrano, la vigencia de un legado

Su nombre y su memoria han quedado asociados a la creación de la Bandera, aquel hito fundacional de 1812. Pero la vida, la obra y el pensamiento de Manuel Belgrano, merecen rescatarse no sólo desde el punto de vista individual, sino enmarcados en la construcción colectiva de quienes lucharon por la revolución e hicieron posible que muchos de sus ideales trasciendan hasta el presente. Recordamos hoy a una figura que se comprometió con la lucha por la independencia, promovió la educación gratuita incluyendo a las mujeres, el fin de la esclavitud y del trabajo forzado de los pueblos originarios.

“Día Nacional de la Libertad Latinoamericana” en homenaje a Martín Miguel de Güemes

El 17 de junio se conmemora el aniversario de la partida física de Martín Miguel de Güemes, una figura silenciada hasta el reciente reconocimiento de su papel destacado en el largo proceso que llevó a la construcción de una república independiente. En su homenaje, desde 1999 se estableció la fecha de su muerte como “Día Nacional de la Libertad Americana”.

Intercambio virtual con estudiantes de Francia

Las chicas y los chicos de las divisiones 4° B y E del Liceo vienen realizando una serie de intercambios con estudiantes del Collège “Saint Jean/Foche” de la ciudad de L’Aigle. Una iniciativa impulsada por la Sección Francés del Departamento de Lenguas Modernas que continuará durante el resto del año.

Visita al Comité contra la Tortura

Como parte de las actividades propuestas por el taller optativo “Más allá de las rejas”, estudiantes de 6° año se interiorizan sobre las tareas que lleva adelante este organismo dependiente de la Comisión Provincial por la Memoria, encargado de monitorear lugares de detención y prevenir y denunciar violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.