Ir al contenido

Noticias

Un encuentro para conocer los cruces entre historia y arqueología

Dialogaron con las chicas y los chicos de 1° año que cursan el Taller de Aplicación de Historia, el Dr. Federico Wynveldt y la Dra. Emilia Iucci, ambos integran el Laboratorio de Análisis Cerámico en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y también son investigadores del Conicet.

Salida educativa por la ciudad de Buenos Aires

Las y los estudiantes de 5º A recorrieron distintos puntos de la Capital Federal del país, junto a docentes de la Sección Geografía, para conocer e identificar distintas construcciones, fachadas y lugares emblemáticos vinculados a la configuración territorial y a los modelos económicos predominantes.

Recorrer la ciudad y los museos en busca de pistas sobre lo latinoamericano

Las chicas y los chicos de 2º año visitaron el MALBA y recorrieron algunos lugares emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa forma parte de una propuesta pedagógica interdepartamental que articula dos proyectos de la Sección Geografía del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía y del Departamento de Artes.

Diálogo abierto sobre Educación Sexual Integral

Como parte de las acciones que implementa el Liceo en relación a la ESI, se llevó a cabo una jornada que convocó a estudiantes de la carrera de Ciencias Médicas y alumnas/os de 6º año del Liceo. La actividad fue impulsada por la Coordinación de las Orientaciones y la Sección Biología.

Elección de Materias y Talleres Optativos – 1° cuatrimestre (2023)

Del 3 al 18 de noviembre se encuentra abierto el período para que las y los estudiantes, que cursarán 6° año durante el próximo ciclo lectivo, elijan los distintos espacios curriculares optativos. La selección se realizará mediante un formulario online y se encuentra a disposición un boletín informativo digital con síntesis de cada taller y materia optativos. Los encuentros con los talleristas se realizarán el jueves 3 de noviembre próximo.

¿Qué comemos? Cuidando nuestro cuerpo y el ambiente

Se realizaron talleres con estudiantes de 2º año para aportar a la reflexión sobre las implicancias del hábitos alimentarios. La actividad estuvo a cargo de un equipo extensionista interdisciplinario de docentes y estudiantes de distintas Facultades de la UNLP.

Jornadas de recreación y vida en la naturaleza

Se trata de una iniciativa del Departamento de Educación Física destinada a las y los estudiantes de 2°, 3° y 4° año. Un momento especial para encontrarse, compartir con otras/os y recrear los vínculos más allá del aula.