-
Se presentó la obra teatral “Muliats”
De origen canadiense, su título significa “Montréal” en lengua innu. El tema principal de la obra es la identidad de los pueblos originarios del territorio de canadiense y los diferentes sentidos y estigmas que se configuran en la vida cotidiana. La pieza, interpretada en lengua francesa, es una iniciativa del Taller de Teatro en Francés…
-
Inscripción a la docencia 2023
Del 19 al 30 de septiembre se realizará la inscripción de docentes para cubrir cargos interinos y suplentes de preceptores/as, ayudantes y horas cátedra.
-
Los lápices siguen escribiendo memoria, participación y derechos
Compartimos las distintas actividades que se llevarán a cabo desde el Liceo a 46 años de la “Noche de los lápices”
-
Promoviendo el intercambio de lenguas y culturas
En las clases de Francés, los cursos de 4°, 5° y 6° año cuentan con la presencia de Yannis Benzaid, pasante de lengua francesa perteneciente al Programa de Asistentes de Idiomas del Ministerio de Educación de la Nación y de la Embajada de Francia en Argentina.
-
11 de septiembre: Día de las y los docentes
Este 11 de septiembre queremos saludar con mucho afecto a las y los docentes del Liceo reconociendo el trabajo comprometido que renueva cada día la potencia transformadora de la escuela como espacio imprescindible de encuentros y aprendizajes compartidos en la construcción de lo común.
-
Convocatoria: Colección documental sobre participación y militancia estudiantil en el Liceo
En un nuevo aniversario de la llamada “Noche de los Lápices” convocamos a seguir construyendo colectivamente la colección documental abierta “Participación y Militancia Estudiantil en el Liceo” que integra nuestro Archivo Histórico desde el año 2020.
-
Narraciones e imágenes del Antiguo Egipto
Se realizó una charla destinada a estudiantes de 1° año de la Aplicación de Historia. La actividad fue organizada por la Sección Historia del Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía y por integrantes de la FaHCE que coordinan el Proyecto Amenmose.
-
Cruces entre la historia, el arte y lo urbano
Como parte de la articulación entre dos proyectos departamentales del Liceo, las y los estudiantes de 5° año realizan visitas educativas a distintos espacios de arte y lugares emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellos, el Museo de la Inmigración, el Museo Nacional de Bellas Artes y el paseo peatonal Caminito.
-
El Archivo del Liceo en el aula
Durante agosto, y como parte de la cursada de la materia Ciencias Sociales, las/os chicas/os de 1° año se encontraron con el Archivo Histórico del Liceo “Prof. Zulma E. Totis”. A partir de manipular e indagar documentos se buscó reflexionar sobre el valor de estos materiales y sobre el sentido de tener un archivo histórico…
-
2 septiembre: Suspensión de actividades
Se comunica que quedan suspendidas todas las actividades en el Colegio conforme lo establecido por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 573/2022 en repudio al atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nación.