-
Visita a cooperativas de Berisso
En el marco de un proyecto de Educación Cooperativa, las chicas y los chicos de 6° año de la Orientación en Gestión de las Organizaciones recorrieron dos cooperativas de la ribera de Berisso: una dedicada a la producción del popular vino de la Costa; la otra, a la producción de verdura de estación agroecológica. La…
-
Charla sobre incendios forestales
Como parte del “Ciclo de Conferencias con Especialistas”, la Dra. Corina Graciano, profesora de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales e investigadora del CONICET, fue la invitada a disertar y a conversar con las/os estudiantes de los cursos 5° A y B sobre el tema de su experticia: las repercusiones de los incendios en…
-
Salida educativa a la Facultad de Ciencias Económicas
Las y los estudiantes de 6° año de la Orientación en Gestión de las Organizaciones, recorrieron la FCE con sus docentes German Ricci y Daniela Sbattella. Una oportunidad para acercarse al campo académico de la Economía y conocer las distintas carreras de grado que ofrece esta prestigiosa Casa de Altos Estudios de la UNLP.
-
20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano
Su nombre y su memoria han quedado asociados a la creación de la Bandera. Pero la vida, la obra y el pensamiento de Belgrano, merecen rescatarse enmarcados en la construcción colectiva de quienes lucharon por la revolución e hicieron posible que muchos de sus ideales trasciendan hasta el presente.
-
“Día Nacional de la Libertad Latinoamericana” en homenaje a Martín Miguel de Güemes
El 17 de junio se conmemora el aniversario de la partida física de Martín Miguel de Güemes, una figura que fue silenciada hasta su reciente reconocimiento como parte de quienes tuvieron un papel destacado en el largo proceso que llevó a la construcción de una república independiente. En su homenaje se estableció, desde el año…
-
Temporadas de escritores
Se lanza la tercera edición de este concurso literario organizado por el Departamento de Lengua y Literatura. Está destinado a estudiantes del Ciclo Básico y del Ciclo Superior del Liceo. Las obras podrán pertenecer al género narrativo -especie cuento-. La fecha límite de entrega será el 15 de julio.
-
Repensar el lugar de las masculinidades
Durante el mes de mayo se realizó el “Taller de Masculinidades: lógicas de vinculación y registro de las prácticas cotidianas”, a cargo del Lic. Santiago Domínguez. Por medio de distintos encuentros llevados a cabo por comisión, las chicas y los chicos de 6° año reflexionaron sobre el lugar de las masculinidades y las identidades de…
-
Detrás de las relaciones entre centro y periferia
Las/os estudiantes de 3° E junto a su profesor Lucas Demarco y a la profesora María Julia Alba trasladaron la clase de Geografía más allá del aula, caminaron por la ciudad buscando las marcas y las tensiones del espacio urbano y las prácticas sociales que lo habitan.
-
Resultados de las Elecciones de Jefas/es de Departamento y Sección
Del 6 al 8 de junio se realizó la votación de Jefas/es de Departamento y de Sección quienes son elegidas/os por sus pares docentes. Se trata de una instancia destacada en la vida democrática e institucional del Liceo.
-
Un recorrido para conocer la historia del Liceo y la UNLP
Durante las horas del Taller de Aplicación de Historia, estudiantes de 1°año recorrieron, junto con sus docentes, los muros perimetrales del colegio y trabajaron a partir de la pregunta ¿Cuánto sabes de la historia del Liceo?