Ir al contenido
Diseño sin título
Acto por el día de la Declaración de la Independencia
Con la participación de estudiantes de 4º, 5º y 6º año, docentes, nodocentes e integrantes del Equipo de Gestión, se celebró en el Liceo el Día de la Independencia. Bajo la pregunta sobre cómo se construye un pueblo, el profesor Cristóbal Dell´Unti aportó una serie de ideas acerca de este acontecimiento histórico e invitó a las/os presentes a seguir reflexionando en torno a la idea de pueblo y su relación con lo público. 
charla1
Actividades por el I Congreso “Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos”
Entre el lunes 30 de junio y el viernes 4 de julio el Liceo participó, con diversas actividades, de este evento académico organizado por la UNLP. Un espacio de encuentro, reflexión y debate en torno a los vínculos entre la universidad pública y los feminismos.
PHOTO-2021-07-06-13-29-04
Los múltiples caminos de la emancipación
El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán declaró la Independencia de las Provincias Unidas de Sudamérica, ratificando la ruptura con el orden colonial español, que había comenzado con la Revolución de Mayo de 1810. Más de dos siglos después, los caminos de la independencia continúan abiertos y la historia nos invita a revisitarlos para construir otros futuros posibles.
497d099d-8ad4-41a1-959d-f7f3db413b39
Taller de debate sobre El Eternauta 
Con la presencia de Susana Ure, tuvo lugar esta actividad en la que se conversó acerca del carácter político de la serie, la masividad que alcanzó, y sobre los disparadores que se abren para debatir a partir de este estreno.
IMG_3533
I Congreso Latinoamericano | Universidad Pública y Feminismos Contemporáneos
En el marco de los 120 años de la Universidad Nacional de La Plata se realizará este congreso que busca reconocer trayectorias de investigación, docencia, extensión y gestión vinculados con los estudios de género, los feminismos y las disidencias sexogénericas. En el Liceo se llevarán a cabo charlas y talleres destinadas a estudiantes, docentes y nodocentes. 
portada acto 20 de junio
Acto por la conmemoración del 20 de junio
Durante el evento se recordó la figura de Manuel Belgrano, su legado histórico y los valores que supo defender. Asimismo, fue un espacio propicio para el intercambio de ideas entre las y los estudiantes respecto al significado de la bandera, sus colores y su origen. Por último, la poesía y la música también fueron elementos constitutivos de este acto.
6edición Temporada escritores
Temporada de escritores
Se lanzó la convocatoria para participar en esta nueva edición del concurso. Los trabajos se podrán entregar hasta el viernes 8 de agosto.
geo 1
Tres itinerarios para resignificar los territorios de la región
Las y los estudiantes de 5° D y E participaron de una serie de actividades organizadas por la Sección Geografía: visitas al Puerto La Plata, al Astillero Río Santiago y al Museo Histórico 1871 de Berisso. Además, una charla para conocer el rol de los puertos en los modelos de desarrollo económico y las transformaciones territoriales en los puertos de la provincia de Buenos Aires.
PHOTO-2023-06-17-10-28-08
Manuel Belgrano y su legado revolucionario
La obra y el pensamiento de Manuel Belgrano como líder revolucionario se destaca en la construcción colectiva de quienes lucharon por la emancipación del dominio colonial: promovió la educación gratuita incluyendo a las mujeres, el fin de la esclavitud y del trabajo forzado de los pueblos originarios.