Ir al contenido

Articulos

Talleres sobre el Punto Azul en la Escuela de Lenguas de la UNLP

Docentes del colegio participaron de las capacitaciones a cargo de las Promotoras Ambientales Cartoneras sobre gestión integral e inclusiva de residuos sólidos urbanos. Además, acompañaron la apertura de un nuevo punto de acopio en ese espacio formativo.

Prácticas para la observación solar por proyección

En el marco de la asignatura Física, estudiantes de 6° año trabajaron en distintos contenidos de la materia para observar el sol mediante un método seguro y calcular su diámetro.

Conversatorio sobre conocimiento científico y ciudadanía

Las y los estudiantes de 6° año que cursan el taller obligatorio Ciencia y Sociedad dialogaron con el investigador del CONICET Joaquín Cochero. Un encuentro especial para conocer experiencias de investigación en primera persona, la formación de profesionales y los organismos científicos.

Explorando el fondo del mar: la Dra. Cristina Damborenea visitó el Liceo

En un salón de actos colmado, estudiantes y docentes mantuvieron un encuentro con la especialista en biodiversidad de los ecosistemas marinos para conversar sobre la reciente expedición al fondo del mar, que sentó un precedente para la investigación científica argentina y que la tuvo a ella como una de las protagonistas. Organizó este encuentro la sección Biología del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales.

Instalación inmersiva en la Sala de Lectura

En el marco de la asignatura de Formación Visual, se montó una instalación inmersiva a partir de un trabajo colectivo entre estudiantes de 2° año y residentes de la Facultad de Artes. La misma invita a reflexionar sobre la contaminación de los océanos, la vida marina y el impacto del consumo humano.

Tres itinerarios para resignificar los territorios de la región

Las y los estudiantes de 5° D y E participaron de una serie de actividades organizadas por la Sección Geografía: visitas al Puerto La Plata, al Astillero Río Santiago y al Museo Histórico 1871 de Berisso. Además, una charla para conocer el rol de los puertos en los modelos de desarrollo económico y las transformaciones territoriales en los puertos de la provincia de Buenos Aires.

Taller de Hipertensión Arterial para la prevención

La actividad estuvo destinada a las/os estudiantes de 6° año de la Orientación en Ciencias Naturales y fue coordinada por la Dirección de Promoción y Cuidados de la Salud Estudiantil de la UNLP y por la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas.

La Revolución de Mayo de 1810 y el camino hacia la independencia

La Revolución de Mayo de 1810 fue un hito fundamental en el trazado de la emancipación hispanoamericana y su historia pasó a formar parte del relato fundante acerca de la identidad nacional. ¿Cuáles son los legados de la Revolución para pensar nuestro presente y nuestro futuro? ¿Qué sentidos podemos invocar hoy acerca de estos acontecimientos?