Ir al contenido

Articulos

#ExtensiónLiceo: participación del colegio en la Jornada Extenso 2019

Estudiantes, docentes y nodocentes que integran los proyectos de extensión del Liceo participaron de esta iniciativa que buscar visualizar, promover y poner en valor a la Extensión en tanto función universitaria. La misma estuvo organizada por la Secretarí­a de Extensión e Investigación del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP. Allí­, realizaron dos talleres y fueron parte de una charla con referentes locales de la Comunidad Colla.

Nueva presentación del Match de improvisación

Las chicas y los chicos que participan del taller extraprogramático “¿Jugás un match de improvisación?” realizaron un partido en el Salón de Actos del colegio. El Match es un juego creativo, colectivo y cooperativo que favorece la integración. Disfrutaron de esta actividad los/as estudiantes de 4° B, D y E y de 5° A y E.

4° Muestra anual de Gimnasia

Estudiantes de 4°, 5° y 6° años del Liceo organizaron y compartieron, junto a su profesora de Educación Fí­sica Mariana Del Rí­o, la cuarta edición de este evento en el que exhibieron posturas de pilates. La actividad contó con la presencia de los/as chicos/as de 3° año quienes tienen que elegir el área especí­fica de la Educación Fí­sica para el próximo año.

#PrevenciónySalud: Jornada de testeo de VIH en el Liceo

Bajo el tí­tulo “En el Liceo nos cuidamos entre todes”, la actividad estuvo co-organizada por las coordinadoras de los Talleres de ESI Flavia Tersigni y Paulina Bidauri y por el Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Estudiantes de 6° año colaboraron con la logí­stica y la organización de esta jornada de prevención y concientización sobre las infecciones de trasmisión sexual.

Designación y nombramiento del espacio del Centro de Estudiantes del Liceo

El “Cuartucho” llevará el nombre de “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” por decisión mayoritaria de los/as estudiantes. Para celebrar esta iniciativa, se realizó un emotivo acto que contó con la participacin de las Madres de Plaza de Mayo Carmen “Tota” Ramiro de Guede, Herenia Martí­nez de Sánchez Viamonte y Noemí­ “Chiche” Gibello de Ogando, otros/as referentes de organismos de Derechos Humanos, la Directora del colegio Marí­a Constanza Erbetta e integrantes del CEL.

“Pabellón 4” en el Liceo: proyección del documental y charla con sus protagonistas

En el marco del taller optativo sobre jóvenes y violencia institucional, dictado por la Profesora Agustina Horna, se organizó esta actividad que invitó al resto de los talleres de este cuatrimestre. Participaron estudiantes de 6° año junto a sus docentes, quienes conversaron con Alberto Sarlo y Carlos Mena, los protagonistas de la historia.

Talleres del “Punto Azul” en 1° año

Durante las primeras semanas de septiembre, los chicos y las chicas que ingresaron este año al Liceo están participando de los talleres que coordinan docentes, nodocentes y estudiantes integrantes del Proyecto de Extensión “Reciclaje con inclusión social en la escuela. Multiplicando Puntos Azules por la gestión social del reciclado”. Se trabaja sobre los propósitos de la extensión universitaria, la importancia de la separación de residuos y sobre el reconocimiento del trabajo cartonero.

#ESIenelLiceo: comenzaron los talleres para 6° año

Desde principios del mes de septiembre se inició en la escuela el taller de Educación Sexual Integral destinado a los chicos y a las chicas del último año. En esta oportunidad, el taller se denomina “¿Qué y por qué necesitamos saber sobre ITS?” y busca identificar obstáculos y facilitadores para llevar adelante prácticas de cuidado respecto de la salud sexual y reproductiva, así­ como promover el testeo confidencial, voluntario y gratuito de VIH, hepatitis y sí­filis que brinda la UNLP.

UNLP: un modelo de universidad pública argentina

El Presidente de la UNLP, Dr. Arq. Fernando Tauber, publicó recientemente en su sitio web “Pensar la Universidad” un significativo artí­culo acerca del modelo de gestión, las prioridades y los objetivos de nuestra Universidad. Compartimos a continuación el documento.