Ir al contenido

Noticias

Elecciones estudiantiles: la “Diana Teruggi” continúa en la conducción del CEL

Como el año pasado, estos comicios contaron únicamente con la presencia de la lista de la Agrupación “Diana Teruggi”, que nuevamente ha sido reelecta como conducción del Centro de Estudiantes del Liceo, el máximo órgano de representación gremial de las y los estudiantes. Participaron de la votación 772 estudiantes que cursan de 1º a 6º año.

Cruces entre la geografía, la historia y las artes

Como parte de la articulación interdepartamental del Liceo, estudiantes de 5° año realizan una visita educativa a distintos espacios de arte y lugares emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre ellos, el Museo de la Inmigración, el paseo peatonal Caminito y Puerto Madero.

Se presentó el programa United Space School

Laureano Álvarez, egresado del Liceo e integrante del equipo argentino de este programa, coordinó una charla sobre esta iniciativa destinada a estudiantes de todo el país. Participaron chicas y chicos de 5° y 6° año del colegio. La actividad estuvo organizada por el Departamento de Ciencias Exactas y Naturales del colegio.

Fomentando las vocaciones científicas en el área de Naturales

Talleres en laboratorio, charlas y visitas como parte de la promoción de las carreras de Geología y Geoquímica de la UNLP. La vinculación se realizó entre la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y la Coordinación de las Orientaciones del Liceo.

Debates actuales sobre economía y políticas de desarrollo

Una charla con el profesor de la UNLP Gerardo De Santis para conversar sobre el capitalismo actual, cambios en la geopolítica global y el rol del Estado. La actividad estuvo destinada a estudiantes de 6° año de la Orientación en Gestión de las Organizaciones y fue organizada por la profesora Daniela Sbattella.

Estudiantes de 5° año visitaron la empresa Prosud

Esta visita educativa está contemplada dentro del programa de la Materia Orientadora y tiene por objetivo que las y los estudiantes pongan en relación los contenidos abordados en las clases con casos prácticos donde se puede observar la dinámica real de una empresa y sus lógicas organizacionales, como así también sus problemas y desafíos dentro del complejo mundo de los sectores productivos.

Reflexiones sobre la crónica periodística

Con la presencia de destacados periodistas, se realizó un conversatorio destinado a las y los estudiantes de 6° año de la Orientación en Ciencias Sociales. El aprendizaje y el oficio de periodista, el papel de mirar la realidad y la importancia de la lectura para contar historias verídicas, fueron algunos de los principales temas. La actividad estuvo organizada por la materia Comunicación Social.